Modelo de gestión avanzada

Es un modelo referencial creado por Euskalit en 2014, que se presenta como un modelo avanzado que abarca todos los ámbitos de la gestión empresarial. Más accesible para las PYMES y organizaciones de tamaño medio y pequeño, está redactado en un lenguaje cercano y de fácil comprensión. Es además una propuesta flexible, en la que sus protagonistas pueden marcar los ritmos y tiempos, permitiendo su implementación de una manera intuitiva, ágil y adaptada a las verdaderas necesidades de la empresa. El Modelo es gratuito y la última actualización ha sido realizada en el 2023.

Consta de seis elementos: cinco “elementos de acción” (Estrategia, Clientes, Personas, Sociedad y Medioambiente e Innovación) y un elemento de Resultados.

Es el modelo indicado para las empresas y organizaciones que deseen comenzar el itinerario hacia la excelencia, especialmente si no poseen experiencia previa en la aplicación de modelos de gestión.

¿Qué se evalúa en este modelo?

[ELEMENTO 1] ESTRATEGIA

[E1] Cómo gestionamos la información necesaria para definir la estrategia.

[E2] Cómo reflexionamos y establecemos la estrategia.

[E3] Cómo desplegamos y comunicamos la estrategia.

[E4] Cómo revisamos y actualizamos la estrategia.

 

[ELEMENTO 2] CLIENTES

[C1] Cómo gestionamos las relaciones con clientes.

[C2] Cómo diseñamos y desarrollamos productos y servicios orientados hacia clientes.

[C3] Cómo producimos, comercializamos y distribuimos los productos y servicios.

[C4] Cómo gestionamos otros recursos.

 

[ELEMENTO 3] PERSONAS

[P1] Cómo atraemos, seleccionamos, retribuimos y atendemos a las personas.

[P2] Cómo preservamos y desarrollamos el conocimiento, las competencias y el talento de las personas.

[P3] Cómo favorecemos el compromiso y la motivación de las personas.

[P4] Cómo ampliamos la capacidad de liderazgo de las personas.

 

[ELEMENTO 4] SOCIEDAD Y MEDIOAMBIENTE

[S1] Cómo gestionamos nuestro compromiso con el entorno social.

[S2] Cómo gestionamos nuestro compromiso con la sostenibilidad medioambiental.

 

[ELEMENTO 5] INNOVACIÓN

[I1] Cómo definimos nuestros objetivos y estrategia para innovar.

[I2] Cómo creamos el contexto interno para innovar.

[I3] Cómo aprovechamos el potencial del entorno para innovar.

[I4] Cómo gestionamos las ideas y proyectos de innovación.

 

[ELEMENTO 6] RESULTADOS

[R1] Resultados estratégicos.

[R2] Resultados en clientes.

[R3] Resultados en personas.

[R4] Resultados en la sociedad y medioambiente.

[R5] Resultados de la innovación.